¿Qué es un TFM en la UCV?
El TFM de la UCV constará de 6 créditos ECTS a cursar en el segundo semestre del curso fin de máster. Consistirá en un proyecto de investigación supervisado o derivado de la actividad de aprendizaje desarrollada en el Taller.
En el caso de la transmisión de un mensaje sobre el acceso público a la información, proporcione acceso a la información.
El motor de evaluación TFM establece que el alumno es capaz de desarrollar los conocimientos científicos necesarios para comprender, analizar, explicar y diseñar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la enseñanza.
El TFM es un trabajo profesional, técnico y/o científico, integrador y potenciador de las competencias adquiridas, que debe realizar y presentar todo alumno de cada carrera de Máster.
Siempre que haya cumplido con las condiciones establecidas para poderse matricular del Trabajo Fin de Máster como se señala en la Guía Docente del mismo.
¿Qué es la UCV?
La Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» es una universidad católica privada ubicada en Valencia, Valencia (España) con campus en Valencia, Godella, Burjasot, Torrent, Alzira y Játiva.
Nombrado en honor a San Vicente Mártir, fue creado el 8 de diciembre de 2003. Fue así para la celebración de la Inmaculada Concepción, por el Cardenal Agustín García-Gasco, Arzobispo Honorario de la Arquidiócesis de Valencia.
Previo a la concesión de becas, colaboración en diversos departamentos o servicios, así como descuentos a miembros de familias numerosas. Más del 33% de los estudiantes reciben becas.
¿Qué consejos puedo seguir para mi trabajo?
El primer consejo que podemos darte es que elijas un tema interesante o actual con una buena bibliografía. No importa si tu universidad o tutor ya te ha asignado un tema, siempre puedes aportar tus propias ideas.
Busca en Internet temas de actualidad sobre tu especialidad y habrá muchos que te interesen. A continuación, busque la bibliografía disponible en la biblioteca de su universidad o en las bases de datos en línea.
Después de esto, puede comenzar con una estructura simple y desde la más general hasta la más específica.
Comienza con las secciones de introducción, justificación, objetivos y metodología. Estas secciones son provisionales y deben revisarse una vez completadas. Continúa con el marco teórico y continúa con subsecciones más específicas.
La justificación del tfm también es una parte importante que también tendrás que presentar en la defensa de la obra. Justificar es explicar el interés del tema y consiste en argumentar razones de interés científico, académico, social o práctico.
Es posible que en tu trabajo investigues sobre liderazgo y en la parte práctica elaborarás un manual para líderes con los aspectos clave. La justificación de este trabajo se centrará en su valor académico y práctico para empresas e instituciones.
También debe elegir algunos objetivos alcanzables. Aunque los objetivos del trabajo se pueden revisar a medida que comienza a desarrollarse, es muy importante que se puedan cumplir.
Contacta con nosotros si necesitas ayuda con tu TFM en la UCV
Recuerda que Ayuda Universitaria somos especialistas en asesorar y orientar en TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales. Y además estaremos encantados de ayudarte a materializar tus ideas y darle forma a tu proyecto.
Además, máster universitario, máster tfm y ciencias de la educación.