Trabajos Fin de Máster

TFM UNIA. Hazlo Rápido Ya

Un TFM de la UNIA puede ser un proyecto de investigación teórico y/o empírico sobre un problema/aspecto relacionado con los estudios de género y su desarrollo profesional. Puede realizarse sobre el proyecto desarrollado en la empresa en la que se hayan realizado las prácticas.

 

¿Es necesario hacer el TFM en la UNIA?

El Trabajo de Fin de Máster será realizado de forma individual bajo la supervisión del tutor asignado o tutora asignada. Aunque el tutor o la tutora ayudarán a diseñar y organizar el trabajo. Sólo podrán hacerlo según el trabajo que el estudiante vaya realizando, siendo, por tanto, responsabilidad del alumnado el desarrollo del proyecto.

La importancia de un trabajo de estas características radica en que fomenta en el alumnado habilidades tan relevantes como ser capaz de seleccionar un tema. Empezando por planificar un proceso de análisis y estudio del tema seleccionado.

Y establecer los objetivos a alcanzar en el mismo; y ofrecer y defender una respuesta lógica y justificada al problema planteado de manera formal.

Por tanto, la realización de este tipo de trabajos es un mecanismo que permite desarrollar en el alumnado las capacidades de análisis, de resolución de problemas y de asimilación y presentación de resultados.

 

¿Qué es la UNIA?

La Universidad Internacional de Andalucía es una institución singular dentro del sistema público de universidades andaluzas. Fue concebida, hace ya 25 años, como un mecanismo para dar apoyo al sistema de ciencia y tecnología.

Todo esto en la formación de postgrado, la investigación y la transferencia, la digitalización, la formación permanente y la internacionalización.

He tenido el honor de ser nombrado Rector de esta Universidad y desde estas páginas digitales quiero dar un cordial saludo a todos cuantos se asoman a ellas.

Muchas cosas han cambiado en estos últimos 25 años en nuestras universidades y en nuestra sociedad. En particular se ha desarrollado un nuevo marco de referencia para la formación universitaria y la investigación.

También es conocido como el Espacio Europeo de Educación Superior, y se ha generalizado el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

 

¿Y cómo puedo empezar?

De manera habitual los estudiantes tienen problemas a la hora de empezar su trabajo de fin de máster. Sin embargo, te sientas con tu ordenador y aunque tienes ideas claras y sabes sobre qué quieres escribir en tu TFG o TFM no escribes nada.

De esta manera, miras la pantalla fijamente, te acercas, te alejas y de repente, las dudas te asaltan y sientes que quizás no tienes tan claro el tema como tu pensabas. Es más, necesitas seguir buscando información sobre tu TFG o TFM porque crees que no te has esmerado lo suficiente.

Por lo tanto el primer paso es plantear el objetivo de investigación. Tras elegir el objeto de investigación hay que definir los objetivos del trabajo. Deberán tratarse de objetivos concretos, evaluables y relevantes, además de viables.

¿Qué partes son más importantes?

Las partes más importantes del TFM son resumen, introducción y planteamiento del problema, metodología, conclusión y bibliografía.

Todos los artículos deben tener un resumen (generalmente de 200 a 300 palabras) de todo el trabajo realizado. Además, deberá incluir alrededor de 4 palabras clave relacionadas con el tema central en desarrollo. Se recomienda encarecidamente que agregue esta sección en un idioma que no sea el original, que suele ser el inglés.

Identificar, explicar y dar seguimiento al problema que existe que nos impulsó a investigar. Debe redactarse con miras a la mejora futura provocada por el proyecto de análisis realizado.

La metodología es coherente con los objetivos. Este proceso debe describirse y seguirse de manera exhaustiva en la investigación teórica o práctica. Todo ello con el fin de obtener información relevante y relevante de interés, que justifique los objetivos y nos ayude a solucionar nuestro problema.

Y los resultados deben ser coherentes con las metas y los resultados. Además, generalmente existen limitaciones en la investigación y direcciones futuras que deben explorarse.

La bibliografía se colocará por orden alfabético al final del trabajo. Esta sección recomienda una distinción entre escuela primaria y secundaria, aunque el estilo dependerá de las regulaciones y el título universitario.

 

TFM UNIA

 

Nosotros te ayudamos con tu TFM en UNIA

Recuerda que en Ayuda Universitaria cuenta con un blog muy extenso con diferentes entradas muy interesantes. Además somos especialistas en asesorar y orientar sobre  TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales.

Estaremos encantados de ayudarte a materializar tus ideas y darle forma a tu proyecto.

Además, catálogo publicaciones audiovisuales recursos electrónicos innovación e indique lo contrario. O por el repositorio abierto, repositorio está bajo una licencia creative commons attribution noncommercial noderivatives 4.0 internacional salvo que se indique. Así, con contenido de este repositorio.

Artículos Relacionados