Trabajos Fin de Grado

TFG Artes Digitales. Aprende Cómo

En el caso del TFG en Artes Digitales, como en las demás carreras, el alumno necesita entregar este trabajo para poder obtener el título final del grado.

La Licenciatura en Arte Digital y Multimedia busca formarte como profesionista con una visión integral del arte, la creatividad y la funcionalidad. Nutriendo tu perfil con conocimientos y habilidades gráficas, técnicas y multimedia para la creación, programación, proyección y realización de contenidos visuales.

El programa incluye el estudio de la historia del arte, para que los estudiantes sean conscientes tanto del desarrollo de las distintas herramientas para la utilización artística. Como de toda la historia que los precede, que pueda servirles de influencia, de motivación, de inspiración.

Aprenderán sobre espacialidad, publicidad, comunicación, estrategias de acción pertinentes respecto del comportamiento humano, diseños de distintos elementos para poder desplegar su creatividad contando con todas las herramientas posibles.

Y con una facilidad para aprender a utilizar las nuevas herramientas que estén por venir.

 

¿Qué salidas laborales tiene?

El perfil de egresado que finaliza la Licenciatura en Arte Digital y Multimedia tiene conocimiento de programas y softwares especializados en edición audiovisual.

El profesional podrá emprender proyectos aplicables en producción de cine, radio y televisión, spots publicitarios, identidad de marcas, y desempeñarse en empresas en puestos como Coordinador de Diseño Editorial.

También como Director del Departamento Creativo, Manager de Diseño Digital, Consultor de Construcción de Marca y Comunicación Visual.

Podrás trabajar en empresas públicas y privadas, medios de comunicación, corporativos en las áreas de comunicación, multimedia, mercadotecnia y relaciones públicas.

También diseñando portales web, carteles, revistas, empaques, folletos, logotipos, editoriales, etc., lo que te permitirá explorar diversas opciones de desarrollo profesional, tanto en el mercado laboral como en el ámbito académico.

Más

Los nuevos artistas tienen que conceptualizar las ideas desde una perspectiva digital y contemporánea y liderarán los nuevos estilos de producción y de consumo cultural, impactando en el arte y la cultura contemporánea, con aplicaciones en los diferentes ámbitos:

  • En la cultura audiovisual:fotografía, cine, postproducción…
  • Y en las artes escénicas: dirección de arte en teatro, conciertos, festivales, danza, diseño de escenarios, diseño audiovisual, iluminación y efectos…
  • En artes plásticas: pintura tradicional y digital, estudio de las materias, escultura e impresión 3D, instalaciones, en artes performativas o arte de acción, arte urbano y arte ambiental…
  • Y en la arquitectura efímera: diseño de espacios y experiencias, iluminación y renders, en instalaciones de arte, producciones museísticas e intervenciones urbanas…
  • En artes visuales: Creación contenidos en 2D /3D, proyecciones sobre edificios, storyboard y guion de proyectos…

 

¿Y que habilidades desarrollaré mientras hago el TFG en Artes Digitales?

Son muchas las habilidades que pueden aprenderse durante el desarrollo del grado:

  • Sintetizar y materializar ideas contenidas en publicidad.
  • Desglosar los elementos a codificar para determinar la estrategia funcional.
  • Gestionar proyectos creativos para medios interactivos y multimedia a través de herramientas y software especializado.
  • Conocer las corrientes artísticas aplicables a las necesidades y tendencias de la industria.
  • Dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios
  • Atracción por la publicidad, la comunicación y los estímulos visuales del entorno.
  • Identificar, percibir, y configurar el espacio bidimensional y tridimensional
  • Aplicar la teoría y práctica geométrica en  el apoyo a la producción visual.
  • Diseñar estrategias de acción pertinentes, situadas y efectivas a partir del conocimiento del comportamiento humano y de los procesos comunicativos.
  • Utilizar las herramientas computacionales en el diseño de proyectos efectivos y creativos.

 

¿Y cómo lo voy a estudiar?

Este grado nació de la realidad del mundo artístico. El arte se ha transformado; ahora tenemos nuevas herramientas, nuevos espacios, nuevos formatos, y por eso necesitamos una nueva educación en la que se formen nuevos artistas.

Explorará la historia del arte clásico, moderno y contemporáneo, y aprenderá los fundamentos del arte como la teoría del color, la historia del arte y la creatividad, la fotografía, el dibujo, la escultura y la pintura.

Y a este estudio básico del arte, agregarás el estudio de herramientas y tecnologías digitales que te ayudarán a refinar tus ideas y dar forma a tu creatividad.

Aprenderá la historia del arte digital y los nuevos medios, la ciencia del color, el cine y los efectos visuales, la iluminación, la animación, la escultura en 3D y la pintura digital.

Durante tu carrera, aprenderás a crear obra de arte, trabajarás la creatividad, el conocimiento de la cultura y producción digital para que puedas crear obras de arte interactivas. Y también intervenciones utilizando medios tecnológicos, desde la idea hasta la producción y todas sus posibilidades.

 

¿Y qué consejo te podemos dar para tu TFG en Artes Digitales?

De hecho, el TFG es una especie de prueba de fuego para que el alumno pueda ensayar por primera vez en el mundo de la investigación.

A día de hoy, el Trabajo de Fin de Grado es una asignatura obligatoria en todas las carreras españolas, por lo que ningún estudiante se salva de poner en práctica sus conocimientos.

Más

Algunos consejos importantes son los siguientes:

  1. Haz una lista de posibles temas. ¿No sabes por dónde empezar? Elabora una lluvia de ideas con temas que te gustaría tratar y busca información. Así tu selección del tema será mucho más fácil y te asegurarás de escoger un tema que te llame mucho la atención.
  2. Búscate un tutor o co-tutor de confianza. En la medida que puedas, intenta que el profesor que te asesore sea especialista en el tema que tratas.
  3. Infórmate sobre la estructura de los trabajos de investigación. Aunque los trabajos pueden tener estructuras muy distintas según el ámbito de estudio (por ejemplo, llevar anexos o no), hay algunas partes que deben estar presentes en todas las investigaciones. Es el caso de la introducción, las conclusiones o las hipótesis.
  4. Consulta trabajos de los cursos anteriores. Saber qué hicieron tus compañeros tiempo atrás puede que te ayude a situarte. Los trabajos actúan como guía o inspiración: en ningún caso pueden ser fuente de plagio.
  5. Haz una lista de con la bibliografía que vas a consultar. La bibliografía es un elemento clave para fundamentar tus afirmaciones. Enumera los libros y artículos que conoces sobre el tema antes de empezar.
  6. Establece unos períodos para llevarlo a cabo. 
  7. Revisa la ortografía. Una mala ortografía puede desvirtuar el esfuerzo de muchos meses, seas de letras o de ciencias. Préstale atención.

 

¿Y para la defensa de mi TFG en Artes Digitales?

Hacer un guión de la exposición te servirá mucho. No se trata de que leas las notas continuamente, sino que tengas un apoyo al que recurrir de vez en cuando que te guíe y dé seguridad durante la defensa.

Otro recurso que puede venirte muy bien es una presentación de apoyo. Generalmente, los estudiantes recurren a un Power Point. Puede valer, aunque si conoces alguna otra herramienta, no dudes en recurrir a ella.

Este material te servirá para darle un orden a tu intervención y, sobre todo. Para facilitar al jurado ideas y conceptos en el caso de recurrir a elementos que se entienden mejor si se visualizan.

Si optas por esta presentación, algo que es muy recomendable, procura sintetizar conceptos y organizarla. De modo que te sirva de guía para el desarrollo de tu exposición.

Incluye gráficos y ejemplos que aporten valor a tu trabajo. Que apoyen aquello de lo que estás hablando, pero que no sea un guión de literal de lectura.

Una vez que hayas terminado tu intervención, llegará el turno de las preguntas del tribunal. Es importante que prestes atención para que contestes adecuadamente.

 

 

TFG Artes Digitales

 

Nosotros te ayudamos con tu TFG en Artes Digitales

Recuerda que en Ayuda Universitaria cuenta con un blog muy extenso con diferentes entradas muy interesantes. Además somos especialistas en asesorar y ayudar con TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales.

Estaremos encantados de ayudarte a materializar tus ideas y darle forma a tu proyecto.

Artículos Relacionados