Los TFG en en Marketing y Gestión son uno de los colectivos con más amplias oportunidades profesionales.
El motivo, es que estos profesionales son útiles para realizar funciones para otros, sino que también tienen los conocimientos necesarios para poner en marcha todo tipo de iniciativas empresariales.
Por tanto, el objetivo de un TFG Marketing y Gestión es formar profesionales en el ámbito de la gestión.
El objetivo es tratar de formar profesionales con un alto nivel de competencia, una buena base de conocimientos científicos .
Además, con estos estudios de Grado los profesionales desarrollarán habilidades investigadoras que les permitirán desarrollar una actividad profesional competente.
¿Cómo es un profesional en Marketing y Gestión?
El especialista en marketing debe conocer los principios, modelos y teorías científicos más probados por la investigación.
También es importante que conozcas la evidencia empírica disponible sobre los fenómenos que estás aprendiendo en tu plan de estudios que respaldarán su intervención profesional.
Así, la licenciatura en Marketing no solo forma a los estudiantes en habilidades de especialistas en marketing, sino que también los prepara brindándoles formación científica y habilidades de investigación.
Por otro lado, cabe destacar que apuesta por la investigación y la innovación en todos los campos de la ciencia y la tecnología, especialmente en diversas áreas del marketing.
Metodología
La metodología se basa en el sistema de educación a distancia dentro del Espacio Europeo de Educación Superior y el uso de tecnologías de la información para la transferencia de conocimiento.
Igualmente, el sistema de evaluación continua y el uso de herramientas tecnológicas y pedagógicas nos permiten desarrollar una metodología activa que ayuda a los estudiantes a aprender haciendo.
De esta manera, el proceso educativo y pedagógico se realiza a través de las aulas virtuales de la universidad.
Así, los estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores.
Partes de un TFG en Marketing y Gestión
El TFG en en Marketing y Gestión tendrá un mínimo de 20 y un máximo de 30 páginas en formato Word (Times New Roman 12, interlineado 1,5, mínimo 7000 palabras y 10.000 palabras).
- Portada.
- en ella aparece el título del TFG, nombre del estudiante y del tutor.
- Índice.
- Introducción.
- contextualización teórica del TFG
- Desarrollo.
- inclusión de la literatura previa que justifica tu investigación.
- Conclusiones.
- epígrafe que relaciona la literatura previa con tus hallazgos.
- Bibliografía.
- Anexos.
TFG en Marketing y Gestión
La realización de un TFG en Marketing y Gestión y la finalización del Grado, es obligatorio para la obtención del título oficial.
Es más, se trata de un trabajo de carácter científico que verse sobre un tema impartido en el grado.
Además, en ocasiones el desarrollo del TFG es complejo para los alumnos, ya que no conocen la metodología.
Como consecuencia, podemos ayudarte para que obtengas el título lo antes posible. Ponte en contacto con nosotros y valoraremos tu caso asignándote un profesional de la investigación de tu área de conocimiento, quien te asesorará durante todo el proceso. Se asegurará de que entregues un trabajo original.