Llevar a cabo un TFG en medios audiovisuales está relacionado con la investigación relacionada con la creación, implementación y producción de diversos medios de comunicación audiovisual.
Así mismo, dicha comunicación es un lenguaje complejo que incluye una gran cantidad de códigos mediados por tecnología.
En realidad, estudiar Medios Audiovisuales forman profesionales capaces de crear, gestionar y producir productos audiovisuales lineales e interactivos. Todo esto, para su distribución en entornos multiplataforma: directo, radio, televisión, Internet y medios interactivos.
Acceso a Medios Audiovisuales
Primeramente, para acceder al grado en Medios Audiovisuales, debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Primero, tener una licenciatura y haber aprobado una EVAU (Evaluación de acceso a la universidad).
- Segundo, tener un título de Técnico Superior o Técnico Superior de FP.
- En tercer lugar, haber superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Cuarto, cumplir con los requisitos de acceso a la universidad para personas mayores de 40 años.
- Quinto, tener aprobado el examen de acceso a la universidad para mayores de 45 años.
- Sexto, tener título universitario o equivalente.
- Por último, ten en cuenta que existe un porcentaje reservado de plazas en cada vía de acceso y que las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión.
- Es por ello que, es importante que te informes detalladamente sobre el proceso de admisión.
Perfil recomendado para cursar Medios Audiovisuales
A continuación, en esta sección, encontrará algunas de las características del perfil recomendado para las personas que realizan estos estudios.
En primer lugar, para determinar sus habilidades e intereses, te recomendamos que realice nuestra prueba de orientación.
Como consecuencia, se te ayudará a comprender mejor cómo pretende explorar rutas de aprendizaje y profesiones que coincidan con sus preferencias y en las que puede aprovechar al máximo su perfil.
Ciertamente, entre la habilidades que adquirirás destacamos:
- Habilidades de síntesis y análisis
- pensamiento espacial
- razonamiento concreto
- precisión
- percepción de diferencias
- reflejos rápidos
- concentración
- atención
- precisión visual
- facilidad para buscar puntos de vista o enfoques alternativos a la realidad.
Por consiguiente, mostrarás intereses en los siguientes ámbitos:
- Interés por el mundo de la comunicación en general.
- Aspectos de personalidad recomendados
- Creatividad
- extraversión
- adaptabilidad
- facilidad de relaciones interpersonales
- imaginación y creatividad
- buena organización personal
- capacidad de liderazgo y gestión de equipos
- facilidad de adaptación
- perseverancia.
Te guiamos en tu TFG en Medios Audiovisuales
Para el desarrollo de tu TFG en medios audiovisuales, deberás estar en el último curso y en consonancia con un tutor asignado por tu universidad, escoger una temática sobre la que quieres profundizar.
El TFG en medios audiovisuales, es un trabajo de carácter obligatorio necesario para obtener la titulación.
Por lo tanto, si te encuentras en el proceso de creación de tu TFG , no dudes en contactar con nosotros y un experto te asesorará. En Ayuda Universitaria contratas profesores privados para ti, doctores e investigadores científicos a tu disposición. Te van a ayudar con cualquier consulta que tengas para que logres aprender más rápido y fácil, para que apruebes antes.