Trabajos Fin de M谩ster

TFM Direcci贸n y Gesti贸n de Entidades

tfm direcci贸n y gesti贸n de entidades deportivas

El Máster Universitario en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas, es un estudio homologado según el marco europeo de cualificaciones (MEC) y avalado por ANECA. En tal sentido, el plan de estudio contiene el componente de investigación adicional a las asignaturas obligatorias, optativas y prácticum. Ese componente de investigación se concreta en el trabajo final de máster (TFM Dirección y Gestión de Entidades deportivas y entidades públicas).

Para alcanzar este máster hay que superar los créditos distribuidos en asignaturas dentro del plan de estudios.

Además, hay que cumplir con toda la normativa del programa, la evaluación superada en todas las asignaturas.




También debemos tener la superación del trabajo final de máster (TFM Dirección y Gestión de Entidades deportivas).

Asimismo, cumplido lo anterior, se expide el título por parte de la Secretaría Central -Sección de Títulos de cada universidad, lo que certifica nivel de máster.

Por otra parte, con el máster se persigue que el estudiante alcance conocimientos y competencias para la dirección y gestión de entidades deportivas. Ello garantiza una salida profesional para la gestión deportiva dentro de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Esta salida, incluye otras áreas de dirección y gestión en el área de deporte que se especifican por su atención al deporte propiamente dicho. Finalmente, el marketing, la publicidad, dirección deportiva, dirección de equipos interdisciplinarios deportivos y aquello que se vincula con el mundo del deporte.

 

Particularidades del TFM de Dirección y Gestión de Entidades Deportivas

Para elaborar el trabajo final de máster (TFM Dirección y Gestión de Entidades deportivas) tenemos que centrarnos en varios aspectos.

Primero en la selección del tema y tutor. Ello dependerá de nuestra solicitud y la asignación de ambos por parte de la universidad. En caso que existan varios estudiantes para el mismo tópico o tema, la universidad seleccionará de acuerdo al expediente académico.

Segundo, cuando tenemos asignado el tema y tutor, debemos enfocarnos en elaborar un título para nuestro trabajo que sea alcanzable y significativo para ser investigado. En caso de tener dudas o no tener claridad del alcance del estudio, es aconsejable buscar ayuda universitaria para redactar un título.




Asimismo, en este sentido, hay que considerar que el título tener de nivel para el máster, no ser muy complejo y que sea claramente adecuado.

Tercero, comenzar a realizar una exhaustiva revisión y lectura de las teorías que fluctúan dentro del tema investigado. Hay que destacar los teóricos y antecedentes que nos apoyan teóricamente.

Cuarto, comenzar a redactar el trabajo final de máster (TFM Dirección y Gestión de Entidades deportivas). En esta construcción, hay que direccionar nuestras fuerzas a seguir unos objetivos claros. Emplear una metodología adecuada y válida para acceder a la información y elaborar nuestros aportes a partir de evidencias y conocimientos sólidos.

Quinto, los avances dependerán de nuestra relación académica con el tutor. El o ella nos orientará hacia el mejor camino de aproximación al estudio.

 

tfm dirección y gestión de entidades deportivas

 

Distintas Modalidades




Entre las posibilidades para realizar el trabajo final de máster (TFM Dirección y Gestión de Entidades deportivas) encontramos los siguientes.

Primero, propuestas de evaluación y creación de planes de dirección y gestión de entidades deportivas.

Segundo, presentar planes de intervención o innovación tecnológica para mejorar modelos de gestión de entidades deportivas.




Finalmente, estará las conclusiones y se debe incluir las referencias bibliográficas que deben corresponder con la aplicación de normas de estilo apropiadas.

Art铆culos Relacionados