Cuando nos preguntamos cómo hacer una bibliografía correctamente y citar a los autores dentro del texto, nos vienen a la cabeza muchos y distintos datos a la vez, aunque todos relacionados entre sí. A continuación, le mostramos una serie de Tips que aclararan al lector los tipos de citas, cómo citar y cómo referenciar la bibliografía utilizada.
¿Cómo realizar citas y referencias en formato APA?
En primer lugar, una cita es el concepto que se extrae de un documento de manera textual o interpretada que sirve de fundamento al trabajo de investigación.
Además, la cita se introduce en el texto y es completada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo.
¿Por qué se debe citar?
Siguiendo este hilo, se debe citar para definir los/as autores, el año de publicación, ampliar un texto y/o sustentar científicamente una idea o concepto.
También Aclarar al lector el apellido del autor o los múltiples autores de una investigación permite a la persona en cuestión indagar más en la temática abordada y establecer el criterio de calidad de transparencia de las fuentes de información utilizadas.
De esta manera, recuerda que siempre se deben citar los libros artículos y bases de datos utilizados.
Tipos de citas (cómo hacer una bibliografía)
Cita Textual o directa
Así, una cita textual debe ser fidedigna y copiar el texto palabra por palabra de otro autor o de un documento propio previamente publicado.
Cita textual corta
Consta de menos de 40 palabras y se añade al texto que se está redactando con entrecomillado doble.
Hacer una Cita textual corta con especial incidencia en el contenido
- Ejemplo: “formadas las cortes constituyentes, Figueras, presidente del gobierno, no se presentó ante ellas…” (Torres del Moral, 1986, p. 112).
Una Cita textual breve con relevancia en el autor
- Ejemplo: Torres del Moral (1986) señala que “formadas las cortes constituyentes, Figueras, presidente del gobierno, no se presentó ante ellas” (p. 112).
Ejemplo Cita textual corta con especial incidencia en el año
- Ejemplo:. En 1986, Torres del Moral señaló que “formadas las cortes constituyentes, Figueras, presidente del gobierno, no se presentó ante ellas” (p. 112). En el supuesto de que se omita parte del texto en una cita, éste se reemplaza en la frase con puntos suspensivos (…), como se aprecia en los ejemplos anteriores.
- Cuando se agrega un concepto ajeno al documento original éste debe ir entre corchetes [ ]. Ejemplo:. “El presidente Figueras [que era natural de Valladolid ] no se presentó ante las cortes constituyentes)”.
La Cita textual larga con énfasis en el autor
- Ejemplo: Para Torres del Moral (1986). Formadas las cortes constituyentes, Figueras, presidente del gobierno, o se presentó ate ellas y tomó la determinación, poco airosa para la república, de marcharse a Francia. (p. 112).
No textual o indirecta
En primer lugar, la cita no textual o indirecta es un breve resumen de una parte de la obra o de toda ella. Existen dos clases de citas no textuales, la específica y la general.
Ejemplo Cita no textual específica
- Ejemplo: Torres del Moral (1986) considera que Figueras, presidente del gobierno… (p. 112).
La Cita no textual general
- Ejemplo: Torres del Moral (1986) argumenta que….
Cita de cita
- Ejemplo: Como defiende Torres (1986, en García, 2015)…
Referencias bibliográficas (cómo hacer una bibliografía)
Documento impreso
- Ejemplo: García, L. (2020). La pizarra digital y los docentes universitarios. Revista de Educación SP, 16(2). 45-67. Madrid. Universidad de NNNN. DOI:XXXXX
Documento digital
- Ejemplo: Valls, S. (2019). Actividad física durante el embarazo. Recuperado de www….
Citar y referenciar legislación (cómo hacer una bibliografía)
Importante tener en cuenta que cuando el país va como autor:
- Ejemplo:
- Cita: Como aparece en la ley 31/1995 (España, 1995) en su artículo 3…
- Referencia: España (1995). Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Boletín Oficial del Estado.
Citar y referenciar instituciones o personas jurídicas (cómo hacer una bibliografía)
- Ejemplo:
- Cita: Como defiende la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2012)…
- Referencia: Organización Mundial de la Salud. (2012). Cambio climático y salud humana. Ginebra.
¿Cómo organizar las referencias bibliográficas?
Primero, las referencias bibliográficas se deben mostrar ordenadas alfabéticamente según apellido del autor y año
Por ejemplo, de menor a mayor y si hubiera varias publicaciones del mismo autor en un mismo año las distinguiremos por 2010a, 2010b, 2010c…yy van al final de un artículo científico, un libro o una tesis.
Para acabar, recuerda que sea cual sea la normativa bibliográfica APA o Vancouver (por lo general – ver normas apa o vancouver). Siempre debe aparecer la fecha de la publicación, números de página, apellido nombre o nombre del autor, título del libro y doble espaciado (si lo piden así).