El Doctorado en Ciencias de la Salud se trata de un programa de alto nivel donde se forman investigadores con sólidos lineamientos científicos y humanísticos.
Además de tener un compromiso incondicional con su vocación de servir de apoyo a la investigación en el sector salud y otros campos afines.
¿Qué es un doctorado en Ciencias de la Salud?
Los estudios de doctorado se entienden como el tercer ciclo de estudios universitarios formales.
Ello conduce a la adquisición de competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad.
¿Qué puedes hacer con un Doctorado en Ciencias de la Salud ?
Un doctorado o doctorado es un título que te prepara para convertirte en investigador y, por lo tanto, vale la pena si tu objetivo profesional es la investigación en un entorno académico.
Además de formar parte de un grupo de expertos o una empresa de investigación y desarrollo.
Si bien hay puestos de investigación que se pueden lograr a través de programas de maestría, si desea lograr los puestos de investigación más altos en su área de interés, necesitará un doctorado.
Además de la investigación, los doctores son valorados en otros campos profesionales como consultoría, servicios financieros, ONG, organizaciones culturales, etc.
Contar con estas alternativas es importante porque la investigación es un mercado limitado, especialmente para un profesor universitario.
A continuación puede encontrar una descripción de las oportunidades profesionales y las vacantes después de obtener un doctorado.
Carrera Profesional
Los graduados de doctorado siguen carreras de investigación en cátedras universitarias, grupos de expertos o I + D empresarial.
La mayoría de las instituciones académicas y de investigación más prestigiosas se encuentran en países anglosajones.
Por lo tanto, atraen cada año a muchos estudiantes apasionados por su campo de estudio.
A continuación explicamos cómo funcionan los sistemas académicos español.
Ser profesor en la universidad de España
Tanto en España como en el extranjero, el principal requisito para ser profesor universitario es el título de doctor.
Para lo que es necesario realizar varias clases al año, publicar artículos de investigación y defender una tesis doctoral.
Si estás realizando un doctorado en España y quieres presentarte como profesor universitario, además de todos estos aspectos, tendrás que cumplir una serie de requisitos adicionales durante tus estudios de doctorado.
Primero, después de completar su maestría durante los primeros dos años del programa, deberá solicitar un puesto de asistente de enseñanza, lo que requiere un buen currículum y preferiblemente experiencia laboral previa.
Durante este período, además de la formación, debe completar un programa de formación avanzada que tiene una duración de uno a dos años.
Los departamentos en España suelen dar un máximo de cinco años para completar todo este proceso, en los países anglosajones suele ser más flexible.
Después de obtener un doctorado en España o en el extranjero, es necesario obtener la acreditación de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación).
Esta organización cuenta con comités de investigación para cada tema que realizan una evaluación integral del perfil de cada postulante.
Para obtener la acreditación, el principal criterio utilizado es la calidad de los artículos de investigación del candidato, en función del número y relevancia de los artículos publicados en revistas académicas con alto índice de impacto.
También se consideran aspectos como la participación en congresos internacionales, la gestión educativa y la labor administrativa, y especialmente las estancias en otras universidades.
La estancia se valora más o menos favorablemente en función del prestigio de la universidad a la que asiste.
Para la confirmación, debe obtener traducciones oficiales y copias certificadas de todos los documentos relevantes, incluidos los planes de estudio detallados para todas las materias estudiadas.
Objetivo del Doctorado en Ciencias de la Salud
El objetivo general de un programa de doctorado en ciencias de la salud es prepararse a un alto nivel, permitiendo que la investigación y la acción se lleven a cabo en un contexto social y médico.
El programa tiene como objetivo fortalecer las direcciones de investigación que impulsan la innovación en la atención médica e integrar la investigación.
Además en la práctica basada en la evidencia en la cultura profesional de los profesionales de la salud y promover el desarrollo de tesis doctorales que avancen el conocimiento en diversas esferas sociales. y contextos sanitarios.
Las áreas de investigación cuentan con el apoyo de 20 equipos agrupados en 4 áreas prioritarias pertenecientes a las Universidades de Málaga y entre otras Granada, Sevilla o CSIC.
Estas líneas se han desarrollado durante más de 20 años y han producido resultados notables en términos de producción científica, aplicabilidad y relevancia en el campo de la salud.
Los equipos de investigación de doctorado cuentan con una amplia experiencia en el campo de las tesis doctorales, con una extensa publicación en revistas internacionales de factores de impacto.
¿Cuánto tiempo dura un doctorado en Ciencias de la Salud?
La duración de un doctorado en España en el caso de hacerlo a tiempo completo, corresponde a tres años. Para poder calcular este periodo se toma como fecha de inicio la admisión del doctorando (estudiante) hasta que realiza la presentación de la respectiva tesis doctoral.
Si es necesario, existe la posibilidad de pedir una prórroga de un año
Ahora bien, en caso de que se apruebe que estudie a tiempo parcial el doctorado, la duración es diferente. En este supuesto, podrá extenderse hasta un máximo de cinco años. La fecha de inicio y fin para computar el tiempo es igual que en el caso anterior.
No obstante, se podrá pedir en estas circunstancias una prórroga de dos años.
Esto da como resultado un marco de tiempo máximo de 5 y 8 años para que los estudiantes a tiempo completo o parcial completen estas actividades, respectivamente. Pero varía dependiendo del país en el que lo hagas.
Los profesores e investigadores que participan en el programa de doctorado en ciencias de la salud se agrupan en dos grupos de investigación: Biomedicina Experimental.
¿Necesitas que alguien te ayude y tutorice tu Doctorado en en Ciencias de la Salud?
Nuestros profesionales siempre te ayudarán a preparar cuestionarios para responder a sus consultas de tesis doctoral.
También, a desarrollar un objetivo, redactar preguntas, planificar un cuestionario o desarrollarlo: estos son los puntos en los que brindamos asistencia profesional a nuestros clientes.
Todo ello fundamental para que redactes un buen trabajo de investigación.
Finalmente, con la ayuda de criterios estadísticos, analizamos si las encuestas realizadas son creíbles.
Metodología de tesis
Te ayudaremos a planificar todos los pasos dentro de la metodología que seguirás en tu tesis. Una buena base en esta metodología es esencial para el desarrollo de una disertación exitosa.
Obviamente, esta metodología dependerá del tipo de disertación que se realice y será fundamental para los hallazgos y resultados científicos.
La metodología es el capítulo que le sigue a la introducción de una Tesis. En el cual se debe describir el procedimiento con el que se desarrollará el trabajo.
A esta altura ya debes tener formulada tu pregunta principal y ahora tienes que resolver de qué manera llegarás a las conclusiones.
El objetivo de la metodología es describir la forma en la que se llevará a cabo la investigación. Esto se debe dar de manera clara y ordenada. Es el momento de aplicar la lógica y explicar los procesos del proyecto.
En general, la metodología indica de forma explícita aspectos como: si el estudio es cualitativo, cuantitativo o mixto, cuál es su alcance, si es experimental o no.
Todas estas definiciones son parte de la planificación general de tu tesis, por lo que te recomendamos apoyarte en tu profesor o profesora guía y en recursos de metodología de la investigación que sean relevantes para tu disciplina.
De todas maneras, cuando las decisiones estén tomadas deberás explicitarlas de forma clara y concisa.
Es esencial que expliques claramente qué hiciste, con qué insumos y cómo los conseguiste. Por eso, una parte importante de la metodología es aquella en la que presentas estos elementos y los describes y/o justificas desde la teoría u otros referentes bibliográficos.
Te recomendamos pensar esta sección también como un índice que luego completarás con descripciones, fuentes y esquemas de ser necesario.
Bases teóricas
Te ayudaremos a documentar de forma fiable tu tesis, adaptándonos a las necesidades y objetivos de tu proyecto, y utilizando únicamente documentación válida.
Somos especialistas en la búsqueda de referencias bibliográficas, además, no solo haremos una búsqueda documental por ti, sino que también la redactaremos de acuerdo con las reglas generales para el desarrollo de una disertación.
Además te enseñaremos que bases de datos científicas son las más confiables y como empezar con los criterios de búsqueda
Reseñas de tesis
Nuestros profesionales siempre prepararán cuestionarios para responder a sus consultas de tesis doctoral.
Desarrollar un objetivo, redactar preguntas, planificar un cuestionario o desarrollarlo: estos son los puntos en los que brindamos asistencia profesional a nuestros clientes.
Finalmente, con la ayuda de criterios estadísticos, analizamos si las encuestas realizadas son creíbles.
análisis estadístico.
Esta es una de las partes fundamentales de cualquier disertación, porque con el análisis estadístico adecuado, procesaremos los datos obtenidos en el transcurso de nuestra investigación y podremos sacar conclusiones y resultados adecuados al final del proyecto.
Podemos ayudarlo con este análisis estadístico registrando sus hallazgos para que su disertación sea un documento confiable y válido.
Por ello podemos asesorarte en los paquetes estadísticos o en la tipología de análisis más apropiados para los datos de tu tesis doctoral.
Consejos para hacer un Doctorado
Es importante tener en cuenta diferentes consejos diferentes. Uno de ellos es definir el tiempo exacto que vamos a dedicar a la tesis. Antes de empezar, es importante que te marques claramente los plazos. Ten claros los objetivos te ayudará a no atrasarte y a reservar tiempo para otras actividades (ocio, trabajo, etc.).
También te aconsejamos elegir un tema que nos motive. El doctorado implica una dedicación exhaustiva y de larga duración. Si el tema no te convence, es probable que rindas menos y pases por etapas de desmotivación.
Durante el proceso también deberás gestionar las sensaciones de desánimo y estancamiento. Cuando te sientas estancado, pregúntate qué te ha llevado a esta situación y busca posibles soluciones.
Así que establece unos horarios rígidos te ayudará a organizarte . Al igual que definir los años de estudio, saber cuántas horas diarias dedicaremos a la tesis es fundamental. Además tienes que buscar un director de confianza ya que es una figura clave en el desarrollo de la tesis. Procura que tengáis formas de trabajar compatibles y fomenta la comunicación.
Además si quieres ver resultados, debes aplicar un método de trabajo sistemático. Las tesis son trabajos de investigación muy extensos, por lo que el desorden puede arruinar todos tus logros. Clasifica, revisa y ordena todo lo que necesites.
Utilizar un buen gestor de datos bibliográficos también es algo indispensable. Las referencias bibliográficas deben presentarse según el formato establecido. Haz una lista de todas las fuentes que utilizas desde el principio.
Por último, te aconsejamos mantener contacto con otros estudiantes de doctorado. Si hablas a menudo con personas que están en la misma situación que tú, podrás gestionar mejor las sensaciones de estrés y desmotivación.
Asesores externos en tu Doctorado en en Ciencias de la Salud
Si te encuentras estancado con tu documento de Tesis, doctores especialistas en la materia te prestarán su ayuda para que agilices el proceso de depósito.
Contarás con revisiones ágiles y con tutorías donde podrás plantear todas tus dudas y donde te ayudaremos a enfocar las correcciones de tus directores.
Además contamos con un software propio anti plagio que asegurará la originalidad de tu documento, ya que es fundamental la entrega de un documento original.
Ponte en contacto con nosotros y un asesor te proporcionará un presupuesto acorde a tus necesidades, ayudándote incluso en la preparación de la fase de defensa.
No esperes y defiende ya tu trabajo para empezar tu carrera profesional de éxito en el ámbito universitario.
Además, centros de investigación, titulaciones oficiales, actividades formativas y doctorado de la universidad. O comisión académica, facultad de ciencias, real decreto, terapia ocupacional y desarrollar profesionalmente el curso académico.
También la escuela de doctorado, presentación de la tesis, docente e investigador y líneas de investigación.