El Doctorado en Sistemas Eficientes es la máxima titulación académica para poder acceder a la carrera investigadora.
Por esa razón, te contamos las competencias que adquirirás en él, así como el recurso de acudir a asesores externos para agilizar tu tesis.
Competencias básicas del Doctorado en Sistemas Eficientes
Los estudiantes del programa adquieren las competencias básicas especificadas en el artículo 5 del Real Decreto 99/2011 sobre títulos de doctorado.
Estos son los siguientes:
Primero, una comprensión sistemática de su área de investigación y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con esta área.
Segundo, la capacidad de concebir, diseñar o crear, practicar e implementar un proceso esencial de investigación o creación.
Tercero, contribuir a ampliar los límites del conocimiento a través de una investigación original.
Cuarto, capacidad para analizar críticamente, evaluar y sintetizar ideas nuevas y complejas.
Quinta, la capacidad de comunicarse con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general sobre sus campos de especialización en las formas y en los idiomas de uso común en su comunidad científica internacional.
Sexta, la capacidad para contribuir, en un contexto académico y profesional, al desarrollo científico, tecnológico, social, artístico o cultural en una sociedad del conocimiento.
¿Y para que sirve un doctorado en Sistemas Eficientes?
Los estudios de doctorado en una industria específica se pueden continuar con el objetivo de lograr un mayor nivel académico, lo que aumentará la competencia en el mercado laboral a la hora de buscar trabajo.
Esto abre un amplio abanico de posibilidades. Hay quienes estudian esto para convertirse en investigadores. Además, los títulos de doctorado pueden ser obtenidos por quienes ya tengan una formación profesional en su campo de estudio. Y quieran ampliar sus conocimientos en este campo o conseguir un mayor prestigio o reconocimiento.
Por otro lado, el objetivo de muchos investigadores que ya tienen un doctorado es, sin duda, continuar su investigación y dedicarse al mundo de la docencia, es decir, convertirse en profesores universitarios.
¿Cuánto tiempo puedo tardar en hacerlo?
El tiempo que tarda un estudiante en completar su doctorado dependerá de varios factores. Algunos profesionales compaginan su trabajo con la investigación, lo que significa que no dedican todo su tiempo actual a esta tarea.
Otros estudiantes, en cambio, tienen esta dedicación excepcional. Cuatro años es el tiempo aproximado que le toma a un estudiante de doctorado completar una tesis.
Al momento de la admisión a los estudios de doctorado, el estudiante deberá matricularse en la universidad donde pretenda cursarlo. Este estudio tiene tema de estudio, objetivos, premisas, metodología …
Existen becas de apoyo a la investigación para la realización de un doctorado. Es importante que el doctorando esté atento a las diferentes convocatorias para poder brindar la información requerida en las bases de datos durante el período especificado.
Hay diferentes candidatos que solicitan una determinada cantidad de becas. Obtener una beca de investigación es muy importante porque de esta forma el alumno puede dedicarse por completo a la investigación.
Habilidades personales.
El RD 99/2011 hace hincapié en la alta formación profesional de los médicos en diversos campos, especialmente aquellos que requieren creatividad e innovación.
Por ello, los médicos participantes del programa adquirirán al menos las habilidades y destrezas personales para:
- desarrollarse en un entorno en el que se dispone de poca información específica.
- encuentre preguntas clave que necesitan respuesta para resolver un problema difícil.
- diseñar, crear, diseñar e implementar proyectos nuevos e innovadores en su área de especialización.
- trabajar tanto en equipo como de forma independiente en un contexto internacional o interdisciplinario.
- integrar conocimientos, reconocer la complejidad y formular juicios con información limitada.
Asesores externos: podemos ayudarte
El proceso de redacción de tesis es un camino duro y en ocasiones con mucha soledad.
El motivo es que no recibimos todas las correcciones deseadas en el tiempo y forma.
Además de no poder plantear nuestras dudas.
Esto hace que el documento se eternice y que el doctorando no logre avanzar en la medida que desearía.
Por ello, existen asesores externos, expertos en investigación científica que pueden apoyarte y acompañarte en este proceso.
También pueden asesorarte en como estructurar tu marco teórico, metodología, resultados, discusión y conclusiones.
Además, contamos con especialistas en análisis de datos que pueden solucionar tus resultados.
Nos aseguraremos que presentes un documento totalmente original, ya que contamos con un sistema antiplagio propio.
Por último, cabe señalar que podemos asesorarte con tu presentación y discurso para la fase de defensa.
Es de vital importancia que realices un discurso coherente y estructurado.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a agilizar tu proceso de doctorado.
Además, la universidad de zaragoza ofrece tesis doctorales con la universidad de lleida y el grado máster. La universidad pública de navarra con sus sistemas eficientes de producción con estudios de doctorado. O el campus de excelencia internacional y la comisión académica del programa.
También, la universidad de la rioja con su documento de actividades en los programas de doctorado. Y la producción y calidad agroalimentarias. Siempre puedes recurrir a la ayuda de expertos científicos o profesores universitarios para que te ayuden con esta tarea.
Investigar o aprender a investigar no es fácil aunque es bonito si estás bien acompañado. Deja que te ayudemos a disfrutar de este camino y aprueba fácil ahora con nosotros.