Control de Plagio

Evitar Plagio: Utiliza Nuestro Programa

Cada vez las universidades e instituciones se vuelven más exigentes a la hora de evitar plagio. Por lo tanto, hay que aprender todo sobre el plagio.

 

¿Qué es el plagio?

El Diccionario define el acto de plagio como usar las ideas o palabras de otros como si fueran propias.

En pocas palabras, el plagio es el proceso de tomar prestadas las palabras o ideas de otros y afirmar que son suyas.

Una definición alternativa de plagio, dada por el Diccionario Collins, es la práctica de tomar el trabajo de otra persona y hacerlo pasar por propio.

El plagio también se puede definir como el acto deliberado de engañar a su mentor académico al proporcionar contenido que no le pertenece.

En los últimos años, debido a la popularidad de la compra de obras online, el plagio se ha agudizado. Hay un aumento en el plagio en las instituciones académicas.

En los últimos tres años, más de 50.000 estudiantes han sido acusados de plagio. Esta estadística no se aplica a aquellos estudiantes que plagiaron y no fueron acusados.

 

¿Qué tipos de plagio hay?

Con respecto a la gravedad y frecuencia del plagio, una encuesta de investigadores científicos clasificó sus tipos. Si bien el plagio absoluto es la infracción más grave, la paráfrasis es la más común.

Por lo tanto, es muy importante conocer y comprender todos los diferentes tipos de plagio y cómo ocurren.

  • plagio completo

El plagio absoluto es la forma más grave de plagio, en la que un investigador toma un manuscrito o estudio escrito por otra persona y lo envía con su propio nombre. Esto equivale a robo y hurto intelectual.

  • plagio basado en la fuente

El plagio puede provenir de varias fuentes. Por ejemplo, cuando un investigador cita una fuente incorrecta o inexistente, se trata de una cita engañosa.

El plagio también ocurre cuando un investigador usa datos secundarios o una fuente de información pero solo cita la fuente primaria de información. Ambos tipos conducen a más fuentes de referencia.

 

¿Cómo se pueden evitar plagio?

Protégete del plagio, incluso accidental. A continuación encontrará algunos consejos efectivos sobre cómo evitar el plagio.

  • Entiende el contexto.
  • No copies y pegues texto textual del documento de referencia, pero reformule el pensamiento con sus propias palabras.
    Obtenga bien la(s) idea(s) de la fuente de referencia para poder parafrasear correctamente.
  • Usa comillas para indicar que el texto es de otro documento. Debe incluir las citas exactamente como aparecen en el artículo del que se derivaron.
  • Determina lo que necesitas cotizar o no
  • Debe citar cualquier palabra o idea que no sea suya sino que sea de otro documento.
  • Cite su propio material: si está utilizando contenido de su artículo anterior, deberá citarlo. El uso de material que ha publicado previamente sin citar se denomina autoplagio.

 

Más

La evidencia científica que reunió después de realizar sus pruebas no debe citarse. No es necesario declarar hechos o conocimiento público. Si no está seguro, incluya un enlace.

Además, mantén un registro de las fuentes que cita. Use software de citas como EndNote o Reference Manager para administrar la cita utilizada para un documento.

Usa múltiples referencias/revise la literatura. Por ejemplo, en lugar de vincular a una descripción general, debe vincular documentos individuales y citarlos.

Usar detectores de plagio también es un a buena opción. Puede utilizar varias herramientas de detección de plagio, como iThenticate o eTBLAST, para verificar si ha incluido plagio en su manuscrito sin darse cuenta.

Es aceptable estudiar trabajos publicados anteriormente, es incorrecto parafrasear la misma información de la misma manera que la publicación original.

El mayor número de casos de plagio se da en la sección de revisión bibliográfica de cualquier documento. Entonces, si está leyendo el trabajo original, intente comprender el contexto, tome buenas notas y luego transmita el mensaje a su público objetivo en su propio idioma.

De esta manera nunca serás acusado de plagio.

 

¿Por qué es importante evitar plagio?

El plagio es un problema muy serio. Si a ti, como estudiante, te acusan de plagio, puede tener graves consecuencias para tu futuro académico y laboral.

Además de un punto de vista disciplinario, el plagio también es perjudicial para el nivel de aprendizaje que usted, como estudiante, puede obtener en años de estudio.

Cuando plagia, fundamentalmente se engaña a sí mismo al privarse de la oportunidad de aprender y desarrollar su conocimiento sobre el tema.

Este aprendizaje y desarrollo puede ayudarlo en el futuro, por lo que siempre se debe evitar el plagio.

Escribir un trabajo de investigación conlleva desafíos en la recopilación de literatura y el suministro de evidencia para respaldar su trabajo.

Más para evitar el plagio

Usar ideas y valores previamente establecidos y agregar información relevante a tu documento son pasos necesarios, pero debes tener cuidado de no caer en la trampa del plagio.

El plagio es la práctica poco ética de utilizar palabras o ideas (ya sea de forma planificada o accidental) de otro autor/investigador o de su propio trabajo anterior sin el debido crédito.

El plagio, considerado un grave delito académico e intelectual, puede tener consecuencias muy negativas. Como la refutación de un documento y la pérdida de la autoridad y reputación del autor o derechos de autor.

Este es actualmente un problema importante en el campo de las publicaciones científicas y una de las principales razones para el rechazo de los trabajos de investigación.

Por lo tanto, es imperativo que los investigadores sepan más sobre el plagio. En algunas culturas, las tradiciones académicas y los matices pueden no requerir autenticación si se cita la fuente de las palabras o ideas.

 

evitar plagio

 

Conoce nuestro antiplagio

Son muchos los estudiantes que necesitan utilizar antiplagio en sus trabajos académicos.

Aquí te dejamos una buena opción. Conoce nuestro informe antiplagio.

Artículos Relacionados