Trabajos Fin de Grado

Grado en Paisaje. Infórmate con Nosotros

grado en paisaje

El propósito de el grado en paisaje es proporcionar a los estudiantes una preparación académica interdisciplinaria.

Las actividades profesionales de los graduados en diseño del paisaje incluyen la planificación y el diseño del paisaje en entornos urbanos, rurales y forestales, así como el mantenimiento, la gestión, la conservación y la restauración del paisaje.

Las oportunidades de empleo pueden asociarse tanto con el sector público como con el privado, en investigaciones y proyectos relacionados con el paisaje. El Diplomado en Paisaje tiene un perfil profesional único y de gran interés, cuya existencia y necesidad exige la implementación del Convenio Europeo del Paisaje y la Ley 7/2008 de protección del paisaje de Galicia y herramientas de gestión.

 

¿Qué es el grado en Paisaje?

Los Graduados/as en Paisaje podrán desempeñar tareas complejas en el proceso de intervención sobre el territorio para planificar y crear espacios más sostenibles y atractivos.

También podrás acometer trabajos de análisis y desarrollar soluciones creativas para resolver los problemas. Y retos en el ámbito del paisaje e integrar las actuaciones previstas de forma que se salvaguarden los valores paisajísticos, realzando el carácter del medio. Con este fin, conocerán los materiales y técnicas más adecuadas en cada contexto para identificar capacidades y riesgos del territorio.

 

grado en paisaje

 

¿Qué salidas laborales tiene el grado en paisaje?

Encontrar un campo profesional en el mundo de la arquitectura, el urbanismo o la naturaleza que tenga una alta empleabilidad parece ciencia ficción hoy en día, pero lo cierto es que existe, es una licenciatura en paisajismo.

Las oportunidades profesionales para los graduados en el campo del «Diseño del paisaje» son tan amplias como los paisajes que nos rodean:

  • En un entorno urbano, el diseño, creación y mantenimiento de parques, jardines y áreas de recreación. Funciona tanto en locales públicos como privados.
  • En áreas rurales, planificación y gestión del uso del suelo, así como análisis el impacto ambiental de la flora, fauna, condiciones del agua, etc.
  • Administración y gestión ambiental de grandes infraestructuras como centros comerciales, zonas industriales, carreteras, edificios de oficinas, etc.

 

Requisitos de acceso

Para acceder al se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachiller y haber superado la EVAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Cumplir con los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.

Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que las universidades privadas pueden establecer criterios de admisión propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.

 

Pide nuestra ayuda si lo necesitas

Recuerda que Ayuda Universitaria cuenta con un blog muy extenso con diferentes entradas muy interesantes. Si necesitas ayuda con alguno de tus trabajos académicos como TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales estaremos encantados de echarte una mano.

Además, escuela politécnica superior, abiertos privados y públicos, universidad de santiago, integración paisajística. O espacios abiertos privados, proyectos de paisaje, estudios sobre clima, paisajes urbanos y ordenación del territorio.

También ambientes urbano, flora fauna aguas, escuela técnica superior de arquitectura y graduados en paisaje. El campus de a coruña, administraciones públicas y plan de estudios. 

Artículos Relacionados