El Grado en Traducción e Interpretación, como el resto de las Humanidades, se ocupa del conocimiento del hombre, su pensamiento, lenguaje, historia, dudas, temores, capacidad artística y origen.
Su objetivo es el ser humano en sí mismo, por ello lo estudia desde todos los puntos de vista posibles e imaginables, para poder entender su presente y tener una visión global de su posición dentro del universo.
Además, la amplitud de materias de estudio te proporcionará una sólida base cultural.
¿Qué es el grado de Traducción e Interpretación?
El Grado en Traducción e Interpretación, como el resto de las Humanidades, se ocupa del conocimiento del hombre. También su pensamiento, lenguaje, historia, dudas, temores, capacidad artística y origen.
Su objetivo es el ser humano en sí mismo, por ello lo estudia desde todos los puntos de vista posibles e imaginables, para poder entender su presente y tener una visión global de su posición dentro del universo. Además, la amplitud de materias de estudio te proporcionará una sólida base cultural.
La titulación en Traducción e Interpretación te proporcionará un profundo conocimiento en lenguas extranjeras, para que tú puedas transmitir perfectamente de un idioma a otro. Siempre con las palabras de un discurso con el mismo sentido e intención.
Por ello, en Traducción e Interpretación estudiarás perfectamente dos idiomas. El primero será el Inglés o el Francés. El segundo lo escogerás entre el Alemán, el Árabe, el Francés, el Griego, el Inglés o el Italiano.
¿Y en qué consisten los dos primeros años?
El primer año es el más teórico. Es una especie de introducción que explora temas como la civilización de la lengua materna y la lengua de destino. También encontramos objetos en el propio lenguaje.
Hay asignaturas complementarias como otros idiomas, economía, informática aplicada a la traducción, etc. Podemos resumir este año como una introducción al mundo de los idiomas y su cultura.
Los cursos de traducción comienzan a partir del segundo año. Son completamente prácticos y comienzas traduciendo textos informativos en diferentes direcciones: esto es lo que llamamos traducción hacia adelante y hacia atrás.
¿Y los años 3 y 4?
El tercer año de carrera empieza a ser complicado. Aparecen especializaciones: traducción científico-técnica y jurídico-administrativa. Glosarios, bases de datos terminológicas, recursos para traductores, diccionarios en línea, recopilación de datos.
Por otro lado, comienza con la interpretación: traducción consecutiva y apere sincrónico. También, se estudia el mercado laboral en el plan de estudios de relaciones internacionales.
El cuarto año, es aún más práctico. El último tema que tomamos es la traducción. Este es el año en que una persona se especializa en interpretación o traducción.
De esta manera, la traducción también es complicada, textos médicos, frases, instrucciones muy técnicas, etc. Hay muchos campos que necesitan estar lo suficientemente documentados para hacer una buena conversión.
Perfil de ingreso del grado de traducción e interpretación
El estudiante de traducción e interpretación típico es un estudiante que ha aprobado el examen de acceso a la licenciatura y la universidad en cualquier forma de educación secundaria. Aunque estadísticamente dominado por las humanidades y las ciencias sociales.
Sin embargo, los estudios de grado siempre han contado entre sus alumnos un porcentaje pequeño pero significativo de egresados de otras titulaciones y estudiantes que se incorporan desde el primer ciclo.
¿Qué salidas profesionales tiene?
Cuando se trata de oportunidades laborales, se sorprenderá. Las profesiones más típicas o las profesiones que más nos vienen a la mente pueden ser la docencia y la publicación, pero lógicamente la traducción y la interpretación (por separado) son dos resultados obvios de estos estudios.
Otras áreas de interés pueden estar relacionadas con el turismo, la mediación lingüística e intercultural o la gestión de recursos humanos.
¿Y puedo estudiarla donde quiera el grado de interpretación y traducción?
Si bien ya hemos explicado en qué consiste una carrera como intérprete y traductor, vamos a explorar un poco más. Esta formación aún no está regulada en muchos países, por lo que la intervención profesional es una amenaza real.
Hace muchos años era necesario crear asociaciones profesionales para regular la profesión, pero aún queda un largo camino por recorrer. Por ejemplo, en áreas como la justicia penal, la figura del traductor es importante.
¿Y en cualquier idioma?
En las especialidades “Traductor e Interpretación” y “Lenguas aplicadas” los alumnos realizan una formación trilingüe: en español, inglés y francés o alemán. Para acceder a la matrícula, los estudiantes deben estar acreditados en un nivel B1 en inglés. No se requieren conocimientos previos de francés y alemán.
Asimismo, en estas clases el alumno deberá elegir una segunda lengua extranjera: francés o alemán. En este caso, a pesar de que los alumnos inician sus estudios sin conocimientos previos.
La formación que reciben los alumnos desde el primer año de estudios les permite dominar tanto la competencia oral como escrita (nivel C1) y cursar las materias impartidas en estos idiomas. En el segundo. ciclo.
Pídenos ayuda si la necesitas en tu grado de traducción e interpretación
En Ayuda Universitaria somos especialistas en ayudar y asesorar en TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales. Y estaremos encantados de ayudarte con tus trabajos de la universidad.
Además, ofrecemos una formación para la facultad de traducción con competencia lingüística. Sea de estudios nacionales e internacionales con traducción especializada en el curso académico.
O lenguas y culturas de título de grado en traducción.