Trabajos Fin de Grado

TFG Ciencias del Mar. Empieza Ya Con Nosotros

TFG Ciencias del Mar

El TFG en Ciencias del Mar es un trabajo autónomo que cada estudiante realizará bajo la orientación de un tutor/a, quien actuará
como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje.

Debe ser un trabajo original no presentado con anterioridad por el estudiante para superar otras materias en esta titulación, o en otras titulaciones previamente cursadas en esta u otras universidades.

El Grado en Ciencias del Mar se organiza en asignaturas semestrales de 6 créditos europeos ECTS cada una. En concreto, los estudiantes deberán cursar en cada semestre 5 asignaturas para completar 30 créditos alcanzando, de este modo, los 60 créditos por curso académico y un total de 240 créditos en cuatro cursos académicos.

Para facilitar la posibilidad de compatibilizar los estudios con otras actividades se establece la posibilidad de que el alumnado pueda ser estudiante a tiempo parcial, cursando 30 ECTS por curso académico.

 

¿Para que necesito hacer el TFG en Ciencias del Mar?

El TFG en Ciencias del Mar, es un trabajo necesario para tener el titulo de la carrera. En el caso de esta titulación, el grado de Ciencias del Mar de la UCV genera profesionales cualificados, tanto en gestión y evaluación de recursos como en el funcionamiento del sistema marino y sus interacciones con la atmósfera, la geosfera, la biosfera y, en especial, con los seres humanos.

Además el grado de Ciencias del Mar pretende formar profesionales en el ámbito marino desde un planteamiento transdisciplinar. Aprovechando los principales puntos fuertes que la universidad posee en relación con las ciencias del mar.

Se ofrece una formación amplia y rigurosa centrada en la biología, la geología y el resto de ciencias básicas.

Por lo que, mediante herramientas avanzadas y con un gran componente práctico, se capacita a los estudiantes para acceder y adaptarse a un sector laboral altamente cambiante.

En un entorno geográfico con una gran concentración de centros de investigación, empresas y administraciones que realizan actividades relacionadas con el mar.

 

¿Y qué salidas profesionales tiene?

Los sectores de actividad relacionas con la titulación son el alimentario (recursos vivos, salvajes y cultivados); el energético (prospección y explotación de recursos energéticos renovables y no renovables).

Así la gestión, la ordenación, la gobernanza y las actuaciones en la costa y los fondos marinos; el conocimiento y conservación del medioambiente marino, la oceanografía operacional, la investigación científica y la docencia.

Muchos de los puestos de trabajo en los que puede ejercer un titulado en Ciencias del Mar son los siguientes:

  • Plantas de cultivo: acuicultura y maricultura.
  • Gestión medioambiental y costera, reservas marinas y control pesquero.
  • Investigador en centros de investigación marinos y pesqueros (IEO, CSIC, SOCIB, etc.).
  • Oceanógrafo asesor en empresas vinculadas con el medio marino.
  • Docencia, divulgación y sensibilización.
  • Administración Pública.
  • Parques oceanográficos y grandes acuarios.
  • Plantas desalinizadoras, potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales.

Las ciencias marinas plantean retos como la integración de los nuevos descubrimientos, la conservación de la biodiversidad marina, la exploración del océano profundo. Y los márgenes continentales, la respuesta a las implicaciones del cambio climático global y el desarrollo de energías renovables oceánicas, entre otros.

El estudio del océano es una ciencia multidisciplinar. Nuestros titulados son profesionales cualificados en todos aquellos ámbitos que guardan relación con el medio marino y litoral y su desarrollo científico y técnico.

 

TFG Ciencias del Mar

 

Nosotros te ayudamos con tu TFG en Ciencias del Mar

Recuerda que en Ayuda Universitaria cuenta con un blog muy extenso con diferentes entradas muy interesantes. Además somos especialistas en prestarte nuestra ayuda con tus TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales.

Estaremos encantados de ayudarte a materializar tus ideas y darle forma a tu proyecto.

Artículos Relacionados