Trabajos Fin de Máster

TFM Cuantitativo: Podemos Ser Tus Tutores Personales

TFM Cuantitativo

Los Trabajos Fin de Máster (TFM) pueden ser de diferentes modalidades, el TFM cuantitativo es una de ellas.

 

¿Qué es un TFM?

El TFM es un proyecto o estudio dirigido por un maestro dirigido por estudiantes que demuestra y aplica los conocimientos adquiridos durante una maestría.

Al preparar TFM, es importante adquirir conocimientos de vanguardia y demostrarlos en un entorno de investigación.

Entre las características destacadas de TFM se encuentran su personalidad y el hecho de que el alumno siempre tiene un mentor como supervisor.

Su función es asegurar que se mantengan la ética y la calidad de la comunicación adecuadas.

Es muy importante que el alumno conozca lo que implica la planificación y evaluación del trabajo en una tesis de maestría. Implica escribir un proyecto sobre un tema específico.

Dada la orientación de nuestros másteres, toda gira en torno a si las propuestas de trabajo académico propuestas se basan o giran en torno al emprendimiento.

También son propuestas viables como: un nuevo producto, una nueva línea de negocio, ampliación de una nueva sede o sucursal, etc.

 

¿Y qué es un TFM cuantitativo?

Hay trabajos finales que requieren métodos más cuantitativos, y otros, protegidos por una buena base cualitativa, e incluso aquellos que combinan ambos métodos de investigación.

La investigación cuantitativa es un método de recopilación de datos en un contexto de investigación predominantemente científica. Sobre la base de los datos recopilados, se pueden probar hipótesis predefinidas.

Además de los métodos cuantitativos, también existen métodos cualitativos. Dependiendo del propósito del estudio, es conveniente realizar un estudio cualitativo o cuantitativo, o una combinación de ambos métodos.

 

TFM Cuantitativo

 

 Que diferencia hay entre un TFM cuantitativo y uno cualitativo

El método de investigación cualitativa: suele utilizar métodos conversacionales para obtener información. Véase, por ejemplo, entrevistar a expertos sobre un tema determinado.

Por otro lado, el método de investigación cuantitativa: la investigación cualitativa se basa en el uso de números, datos y estadísticas para desarrollar el trabajo.

El propósito de este tipo de investigación es averiguar por qué ocurre un determinado fenómeno o comportamiento.

En el caso de los métodos de investigación cuantitativa, lo que se hace es un método de investigación sistemático.

Esto significa que son datos los que responden a una pregunta de investigación, como la recopilación de números y estadísticas para confirmar o refutar hipótesis anteriores.

Es importante aclarar que ambos métodos tienen como objetivo la obtención de conclusiones descriptivas.

Puede distinguir claramente entre investigación cualitativa y cuantitativa.

El primer método tiene en cuenta la opinión subjetiva y la experiencia de los encuestados, lo que permite un enfoque flexible del tema de investigación.

Por otro lado, la investigación cuantitativa suele ser estática y está diseñada para probar hipótesis predefinidas.

Estos dos métodos de investigación a menudo se denominan lo contrario, pero se pueden combinar para producir resultados de investigación significativos y completos.

 

Objetivos de un TFM cuantitativo

Al realizar una investigación cuantitativa, puede recopilar datos objetivos. Además, un conjunto de valores numéricos le permite medir la frecuencia del fenómeno y observar condiciones reales.

Para ello, entrevista a un gran número de personas y recopila una gran cantidad de datos. La investigación cuantitativa proporciona a los investigadores evidencia empírica que se puede utilizar para establecer la relación entre causas y problemas.

Inicialmente, la investigación cuantitativa ofrece valores numéricos basados en muestras.

Sin embargo, los resultados de estos estudios pueden extenderse a poblaciones enteras mediante extrapolación y así obtener más conocimientos.

 

¡CUENTA CON NOSOTROS!

Recuerda que en Ayuda Universitaria cuanta con un blog muy extenso con diferentes entradas muy interesantes. Además somos especialistas en realizar y redactar TFG’s, TFM’s y Tesis Doctorales.

Estaremos encantados de ayudarte a materializar tus ideas y darle forma a tu proyecto.

Recuerda que te podemos ayudar con el marco teórico, temas tfg, obtener datos para el tfg tfm o el enfoque cuantitativo. Además del análisis estadístico del tfm o tesis, recolección de datos y comprar tfg.

También por la investigación cuantitativa, objeto de estudio, investigación cualitativa, ciencias sociales, tipo de investigación.

Artículos Relacionados