Resumen

C贸mo Empezar un Resumen Tips

c贸mo empezar un resumen

El resumen es una necesidad cotidiana en el mundo acad茅mico cuando realizamos lecturas de textos. Es por ello, os mostramos buen enfoque de c贸mo empezar un resumen para orientarnos espec铆ficamente a escribir las ideas puntuales para cada tipo de texto.

Cuando pensamos en el contenido de un texto amplio, tambi茅n debemos ubicar que existen ideas que han sido empleadas como mensaje principal. Tambi茅n se suelen destacar palabras clave y que podemos identificar contenidos o expresiones que se encuentran en un segundo plano de importancia.

Es fundamental comprender el contenido del texto en una forma expl铆cita para identificar la construcci贸n morfol贸gica de oraciones en cuanto a sujeto, verbo y complemento,




Es decir, que para concretar c贸mo empezar un resumen, hay que identificar el mensaje en la lectura del texto. Adem谩s, asumir las oraciones que muestran las ideas principales 聽adem谩s de tener como prop贸sito condensar la informaci贸n seg煤n el tipo de texto que estemos abordando.

Adem谩s, si sintetizamos lo anterior, hay que asumir que para comenzar un resumen deben existir tres condiciones. Que son determinantes en la forma como lo haremos:

Primero, debemos destacar el contenido que queremos resumir, lo cual se origina por una necesidad de condensar la informaci贸n sobre la lectura que realizamos.

Segundo que existen ideas que podemos abreviar o condensar sin que se pierda o distorsione el contenido del texto original

Tercero que no todos los res煤menes se realizan de la misma manera y con la misma finalidad.

 

c贸mo empezar un resumen

 

 

Otras consideraciones para las personas que har谩n un resumen

 

Al comenzar a realizar un resumen, debemos puntualizar el prop贸sito del mismo, es decir, si este resumen lo emplear茅 para mi uso personal. Por ejemplo, como una t茅cnica de estudio, donde realmente es muy 煤til y efectiva en casi todas las asignaturas y niveles educativos.




Por ello, el resumen representa una estrategia personalizada que ser谩 desarrollada con el por el autor identifica como lo m谩s importante al realizar la lectura.

Ello representa un riesgo porque el estudiante pudiera obviar elementos que distorsionen el contenido del texto. Pero siguiendo una buena t茅cnica para elaborar el resumen, ese peligro queda reducido o eliminado.

Otra forma es cuando el resumen de un texto emplea como estrategia de evaluaci贸n como un deber escolar. En ocasiones los docentes lo exigen, para profundizar en la producci贸n reflexiva del estudiante.

En este caso, usualmente el docente presenta instrucciones de c贸mo elaborar el resumen o los elementos a considerar en su elaboraci贸n. De ah铆 que el seguimiento y la correcci贸n sean avales para la calidad del resumen.

Lo anterior es diferente cuando se realiza un resumen para un trabajo de investigaci贸n. Como por ejemplo trabajo final de grado (TFG), final de m谩ster (TFM) o tesis doctoral (TD). Que tienen una estructura similar a la de los art铆culos acad茅micos a publicar en revistas cient铆ficas arbitradas o indexadas.

Por ello, el resumen se inicia el prop贸sito de la investigaci贸n, presenta un recorrido abreviado de aspectos te贸ricos. Metodol贸gicos y finalmente las conclusiones.

Tipos de texto




 

Seg煤n el Centro Cervantes los diferentes tipos de texto son: narraci贸n, descripci贸n, argumentaci贸n, explicaci贸n y di谩logo. Pero tambi茅n podemos incluir el texto directivo, cient铆fico, jur铆dicos, administrativos, literarios, publicitarios, human铆sticos, period铆sticos. M谩s recientemente los textos digitales que tienen gran influencia en la cotidianidad.

Al considerar la diversidad de contenidos de texto con los que nos podemos encontrar en la clasificaci贸n anterior. Tambi茅n hay que asumir que cualquier resumen debe considerar la naturaleza y el fin de acuerdo a ese tipo de texto.

Por lo tanto, al asumir que redactar un resumen NO se debe reducir el discurso ni el mensaje de un texto sino presentarlo de forma condensada. Como tampoco es una opini贸n sobre la lectura del texto, hay que considerar que los elementos que deben estar contenidos en el mismo.

Deben ser los propios que se identificaron en el texto original, evitando expresiones u opiniones a帽adidas y centrarse en esa producci贸n de la propia persona. Esa es su riqueza de aporte a la comprensi贸n de la lectura realizada.

Aprovecha ahora y empieza a mejorar tus notas con nosotros. Disfruta de tener un profesor completamente enfocado para ti y tus necesidades. Es el momento de destacar en clase y empezar a mejorar todas las asignaturas.




Hoy en d铆a y gracias a Internet todo es posible. Empieza ahora y ll谩manos o env铆anos un correo para que veamos qu茅 es lo que te piden en un inicio y preparar una propuesta.

Back to list

Art铆culos Relacionados