El análisis cualitativo parte de que el objeto del estudio debe ser interpretar, identificar, comprender o criticar el tema abordado.
La investigación de mercados, por ejemplo, se investiga comúnmente mediante metodología cuantitativa y metodología cualitativa.
Por otro lado, si trabajamos desde el punto de vista de las ciencias sociales es común leer alguna investigación cualitativa más que datos cuantitativos como tal.
A continuación, ofrecemos al lector más información sobre estos enfoques
¿Qué es la investigación cualitativa?
El término proviene del latín qualitatīvus. Es aquello que está relacionado con la cualidad o con la calidad de algo.
Dicho de otra forma, con el modo de ser o con las propiedades de un objeto, un individuo, una entidad o un estado.
Análisis cualitativo.
Como defienden otros estudios, este tipo de investigación, por tanto, responderá a una clasificación y una valoración de las cualidades de una cosa o fenómeno.
Mientras que la cuantitativa analizará datos numéricos recolectados a través de diferentes técnicas.
Características metodología cualitativa
Los métodos cuantitativos arrojaron datos abstractos, no tangibles.
Se suele considerar técnicas todas aquellas diferentes al experimento (entrevistas , encuestas, grupos de discusión o técnicas de observación y observación participante).
Por ello, esta investigación se basa en estudios de caso , experiencias personales, introspección, historias de vida, entrevistas, entre otros.
Es por ello que el método adquiere validez externa a través de diversas estrategias, entre ellas el trabajo de campo , la triangulación de resultados o la adopción de representatividad estructural.
Entrevista en estudio cualitativo
Pueden contrastarse con grupos focales en los que un entrevistador indaga a un grupo de personas y observa la conversación resultante entre los entrevistados. O encuestas, que son más anónimas y limitan a los encuestados a un rango de opciones de respuesta predeterminadas.
Diferencias entre cuantitativa y cualitativa
Es muy probable que en el TFG, TFM o Tesis tengas que trabajar con una de estas dos metodologías.
En primer lugar, el método nos ayuda a comprender el por qué, cómo o de qué manera subyacente se da una determinada acción o comportamiento. Los datos son todo lo que se describe o explica, desde observaciones de una interacción hasta citas de personas sobre sus experiencias.
En segundo lugar, la investigación cuantitativa busca cuantificar un fenómeno tangible, que se pueda medir o tocar. Es más estructurada y ayuda a reducir el sesgo de investigación.
Se focaliza en el comportamiento de una persona respondiendo preguntas como cuántas, con qué frecuencia y en qué medida.
El método cualitativo se centra en investigación acción. Conoce con nosotros los métodos cualitativos y técnicas proyectivas.
Te informamos de enfoques cualitativos en investigaciones sociales