Tesis Doctorales

Doctorado en Educación: te tutorizamos

Doctorado en Educación

El programa de Doctorado en Educación supone la formación de líderes en el desarrollo social, cultural y económico

La visión de dicho programa es convertirse es formar líderes que contribuyan a la enseñanza e investigación de calidad en educación.

 




Doctorado en Educación: Objetivos

El programa tiene como objetivo atraer a los mejores estudiantes e investigadores para resolver problemas educativos en un mundo complejo y cambiante.

Al mismo tiempo, tiene como objetivo desarrollar las competencias necesarias para los estudiantes de doctorado para su desarrollo como investigadores en el campo educativo.

Además, se enfoca en formar doctores capaces de resolver los problemas educativos emergentes.

 

¿Qué estudiaré?




En un primer lugar, investigarás sobre dos áreas principales: teoría e historia de la educación y didáctica aplicada.

Esto permite investigar en las siguientes áreas: dominio, procesos y dificultades del habla y la escritura en contextos mono y bilingües.

 

Perfil de acceso al Doctorado en Educación

El perfil general de ingreso recomendado empareja a los estudiantes con un título de enseñanza o educación y un título oficial de máster.

Se pueden presentar los siguientes perfiles:

Primero, Graduados en Educación Primaria y Junior y Másteres Oficiales en Educación.

Segundo, alumnos que también cuenten con una maestría formal de al menos 60 créditos en estudio y especialización en el campo educativo.

Además, deben de tener los conocimientos necesarios en el campo de métodos de investigación y lengua extranjera para comenzar a trabajar en una tesis doctoral.

Tercero, tener otras titulaciones y un máster oficial de 60 créditos, pero que deben completar sus estudios en métodos de investigación durante los estudios de doctorado.

 




 

Doctorado en Educación

 

Competencias Básicas

Los estudios de doctorado garantizarán, como mínimo, la adquisición de las siguientes competencias básicas por parte del doctorando en sus estudios universitarios.

Por un lado, una comprensión sistemática del campo de investigación y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con ese campo.

Segundo, capacidad de concebir, diseñar o crear, practicar e implementar un proceso esencial de investigación o creación.

Tercero, capacidad para contribuir a ampliar los límites del conocimiento a través de una investigación original.

Cuarto, capacidad para analizar críticamente, evaluar y sintetizar ideas nuevas y complejas del ámbito educativo.

Quinta, capacidad de comunicarse con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general sobre sus campos de especialización en los modos y lenguajes.

También, capacidad para promover, en un contexto académico y profesional, el desarrollo científico, tecnológico, social, artístico o cultural en una sociedad del conocimiento.

 

Te ayudamos

Según el RD 99/2011, la obtención de un doctorado debe proporcionar una alta formación profesional en diversos campos.

Si necesitas tutorización externa en tu Doctorado en Educación, en Ayuda Universitaria podemos ayudarte.

Contamos con doctores en educación que podrás realizar un seguimiento de tu trabajo, además de resolver todas tus dudas.

Ponte en contacto con nosotros y un asesor te asignará a un profesional acorde a tus necesidades.

Más

El plan de investigación de ámbito de las ciencias con acceso a estudios de ciencias de la educación. Como el sistema educativo de títulos oficiales españoles con grupos de investigación del máster universitario.




O el título de doctor con educación de la universidad y la comisión académica del programa de investigación en ciencias. También la escuela de doctorado, títulos universitarios y líneas de investigación.

Artículos Relacionados