Tesis Doctorales

驴C贸mo citar una tesis correctamente?

como citar una tesis

¿Te has planteado alguna vez cómo citar una tesis correctamente o cualquier otro tipo de investigación? Cuando realizamos un trabajo final de grado (TFG),  final de máster (TFM) o  tesis doctoral (TD) debemos realizar las citas de acuerdo a las normas.

Cada institución, universidad o medio de publicación científica describe las condiciones y normas a emplear.

Las citas bibliográficas y las referencias bibliográficas son un eje fundamental al momento de presentar un informe de investigación. Ello debe ser aplicado en cada oportunidad ya sea como un producto de una exigencia de estudio a nivel de grado, postgrado o doctorado. También cuando presentamos un artículo académico en un congreso, una revista científica o un informe de investigación.




La cita bibliográfica es presentada a lo largo del texto, haciendo referencia al nombre del autor a año o autores en el tiempo. Es decir que, al redactar un informe de investigación, debemos respetar los derechos de autor y al presentar una cita correctamente evitamos el Plagio.

Cuando hacemos referencia a algún producto que sea de un autor debemos señalarla, incluso si nos citamos a nosotros mismos. Además, que hay que incluirlo en las referencias bibliográficas siguiendo las normas que estemos empleando.

Ese reconocimiento de autor que hacemos, esta regido en el campo legal y formal. Cuando realizamos trabajo final de grado (TFG),  final de máster (TFM) o  tesis doctoral (TD) tenemos que realizar citas y referencias bibliográficas de forma obligatoria.

Pero ello no es uniforme e igual en todos los casos. Tenemos que adaptar a las condiciones de cada publicación y a la norma en que realizamos el informe escrito.

Porque hay diferentes normas de estilo a aplicar: APA, Vancouver, ISO 690, MLA Style, IEEE Style, ACS Style, Harvard, Chicago, entre otras.

 

cómo citar una tesis

 

CÓMO EMPLEAR CADA NORMA AL CITAR UNA TESIS

Para comprender los elementos que tenemos que considerar al realizar una cita y una referencia, hay que analizar los datos generales.

Por ejemplo, cuando decidimos citar una tesis doctoral, partimos de que hay un solo autor, que ha presentado su escrito ante un tribunal. Que ha sido dirigido por uno o dos profesionales doctores acreditados. Que se realizó en un programa doctoral y una Universidad específica.




En la que pueden existir diferentes veredictos, como son las menciones honoríficas.

Entonces comenzamos con la aplicación de las normas de estilo. Considerando para ello que cada una es mayormente empleada en algunas áreas de conocimiento.

APA en psicología, educación y ciencias sociales. Vancouver en ciencias de la salud, MLA Style para idiomas, literatura y humanidades, IEEE Style en arquitectura e ingeniería, ACS Style en química.

Las normas Harvard para física, ciencias naturales, ciencias sociales, biología y Chicago para historia, ciencias sociales, filosofía y otras.

En todos los estilos los elementos a considerar en las referencias bibliográficas son. Datos del autor, título de la tesis, director/es, indicar si es un trabajo final de grado (TFG),  final de máster (TFM) o  tesis doctoral (TD).

Lugar de presentación. Nombre de la institución Si se encuentra en algún repositorio o biblioteca, señalarlo. Enlace o link en caso de existir. Cualquier otra información que ayude a ubicarla exactamente.

 

ALGUNAS APLICACIONES Y GENERALIDADES




En las normas APA, Harvard, para las citas dentro del texto, se señala el apellido del autor y el año de aprobación entre paréntesis. Apellido, (año). Si la cita la ubicamos al final del texto, (apellido del autor, año). En las Chicago es similar pero se inserta nota a pie de cada página y se hace la referencia bibliográfica.

Si la cita es en Vancouver, MLA, IEEE, todas las referencias incluidas en el texto se presentan al final del documento en una sección denominada “Referencias”, ordenadas numéricamente según el orden de aparición en el texto

En las ACS Style es similar a las APA pero el año de la obra se cita al final del párrafo. También al final de la referencia bibliográfica se coloca el año.

Lo recomendable es emplear sistemas automáticos como por ejemplo Mendeley o acudir a Ayuda Universitaria donde encontraremos expertos en la aplicación de estas normas.

 




(etiqueta: “título de la tesis tesis”)

Art铆culos Relacionados