Los estudios universitarios requieren dos momentos medulares desde que se inician hasta que estamos acreditados para la obtención del grado. Una son las asignaturas del pensum y otra es el trabajo final de grado (TFG) ejemplo de iniciación en la investigación. A continuación, os ayudamos con el TFG, ejemplos y consejos.
En algunas ocasiones, se recomienda considerar algún modelo que esté elaborado dentro de nuestros estudios y que puede servir de referente. Pues, eso puede funcionar si lo que perseguimos es un esquema de trabajo basado en una experiencia exitosa del trabajo final de grado (TFG).
Como ejemplo a seguir, tenemos situaciones a considerar, una es sobre el tema que trabajaremos. En el mismo debemos cuidar de no involucrarnos con áreas o temáticas desconocidas por nosotros y donde sea difícil recoger información al respecto.
En cuanto a ese planteamiento, es que la línea de investigación donde desarrollaremos nuestro trabajo final de grado debe ser nuestra guía. Para ello hay toda una definición académica de la Universidad y hay que sincronizarnos con los esquemas que sugieran emplear.
También está el elemento de considerar diferentes TFG ejemplos y no quedarnos centrados en uno solo. La situación es ideal para afirmar que un mismo tema visto por diferentes estudiantes, será desarrollado de forma diferente.
Incluso, los referentes teóricos serán muy específicos para cada uno, excepto aquellos teóricos de referencia obligada como fuentes primarias de información.
En ese sentido, la recomendación es que al considerar un TFG ejemplo, nos enfoquemos en el esquema y formas de abordaje. Pero, lo escrito en el abordaje, es peligroso asumirlo como referencia.
VENTAJAS Y RIESGOS DE LOS TFG EJEMPLO
Cuando estamos en el proceso de redacción de nuestro TFG, podemos cometer el error de tomar como referencia el discurso de un TFG ejemplo. El inconveniente es que podemos incurrir en lo que hemos vivido en muchos casos. Hay estudiantes que comenzaron por una lectura de un modelo y entraron en problemas de plagio al incluirlo en su TFG.
Tenemos que estar centrados en lo que haremos, dando nuestro propio estilo de redacción e investigando independientemente. Es un proceso de autonomía del estudiante y el riesgo es pensar que cambiando algunas palabras ya no estamos cometiendo plagio.
Hay que convencerse, que además de los detectores automáticos de plagio, los tutores y miembros del tribunal, son lectores del área de conocimiento donde investigamos.
Por tanto, es posible que los docentes sepan y hayan leído los cambios que realizamos.
En cuanto a las ventajas, se presentan muchas y muy variadas, siempre considerando hacer las cosas correctamente. Tener como referencia un TFG ejemplo puede representar un gran aporte. De ese ejemplo podemos ver fuentes primarias, instrumentos aplicados, metodología asumida, el diseño de la investigación.
Incluso, podemos asumir la estructura general, considerando los capítulos, apartados y epígrafes, pero siempre centrados en que nuestro enfoque debe verse con claridad.
Lo que hemos planteado, también lo podemos asumir al realizar el trabajo final de máster (TFM) o tesis doctoral (TD). El apoyo de una referencia que nos sirva de modelo, irá perdiendo escena en nuestros escritos, en la medida en que avancemos como investigadores.